NOSOTROS
A lo largo de los años, el trabajo del Grupo Yauda se ha concentrado en dos objetivos: promover los estudios amazónicos en la academia y proponer proyectos de trabajo comunitario de acuerdo a los intereses de las poblaciones indígenas.
El Grupo de Estudios Amazónicos Yauda nace en el 2010 en la maloka del abuelo Florencio Yaci, en la comunidad de Puerto Refugio (Resguardo Predio Putumayo), formalizándose meses después en la Universidad Nacional de Colombia como Grupo de Trabajo Estudiantil. Su primera iniciativa fue impulsar la propuesta local de conmemoración del centenario del genocidio cauchero en el Amazonas.
Voluntariado universitario en la Amazonia colombiana
Este video presenta en qué consiste la iniciativa de voluntariado de estudiantes universitarios en comunidades indígenas de la Amazonia colombiana coordinada por Yauda desde hace más de 7 años. La generación de relaciones de confianza y solidaridad, así como el incentivo de diálogos de saberes han sido aportes fundamentales de este trabajo colectivo.
Si estás interesado en participar en los proyectos de la Fundación Yauda como voluntario, no dudes en escribirnos a yaudaunal@gmail.com
Testimonio de Voluntariado
<strong>Amazonas, una lección de Encanto.</strong>
“Llevaba una vida habitual en la ciudad de Bogotá, ésta representaba mi zona de confort. Esa zona donde nos sentimos abrigados y “seguros”. Mi vida abarcaba todo aquello que conocía, estaba ahí donde me sentía a gusto. No obstante, no era lo que quería y simplemente un día me decidí…
Natalia Gómez López
Socióloga.

Si estás interesado en donar, escríbenos
NUESTRO EQUIPO
Somos un equipo interdisciplinario de profesionales con una amplia experiencia en el trabajo comunitario en la Amazonia y la Orinoquía. Nuestras áreas de conocimiento van desde la antropología hasta los estudios ambientales y biológicos.

Cuento “Las Aventuras de Mako”
Este libro fue producido como trabajo final de grado de la diseñadora Liliana Mellizo y tiene como finalidad sensibilizar a los niños y adultos del mundo entero de las problemáticas medioambientales de la Amazonía.
Cuento "Las Aventuras de Mako"

Proyectos Grupo Yauda

Programa de Cine Comunitario
La realización de los procesos de Formación Audiovisual se aborda desde la
antropología colaborativa descolonizada, la sociología audiovisual, además de
las apuestas realizadas desde el cine indígena y el video participativo
latinoamericano