[tx_heading style=»default» heading_text=»Voluntariado» tag=»h2″ size=»24″ margin=»16″ align=»left»]

[tx_row]
[tx_column size=»1/3″][/tx_column]
[tx_column size=»2/3″]

Gran parte de nuestros proyectos han sido realizados por voluntarios comprometidos con el bienestar de las poblaciones de la Amazonía y la Orinoquía.

La plataforma internacional BagShare ha compartido nuestra iniciativa de
voluntariado aquí:
VER AQUÍ

Si estás interesado en participar en los proyectos de la Fundación Yauda como voluntario, no dudes en escribirnos a yaudaunal@gmail.com

Ver Más

[/tx_column]
[/tx_row]

[tx_spacer size=»16″]

[tx_heading style=»default» heading_text=»Testimonio de Voluntariado» tag=»h2″ size=»24″ margin=»16″ align=»left»]

[tx_row]
[tx_column size=»1/3″][/tx_column]
[tx_column size=»2/3″]

Amazonas, una lección de Encanto.

“Llevaba una vida habitual en la ciudad de Bogotá, ésta representaba mi zona de confort. Esa zona donde nos sentimos abrigados y “seguros”. Mi vida abarcaba todo aquello que conocía, estaba ahí donde me sentía a gusto. No obstante, no era lo que quería y simplemente un día me decidí…

Ver Más

[/tx_column]
[/tx_row]

[tx_spacer size=»16″]

[tx_heading style=»default» heading_text=»Donaciones» tag=»h2″ size=»24″ margin=»16″ align=»left»]

[tx_row]
[tx_column size=»1/3″][/tx_column]
[tx_column size=»2/3″]

Somos una entidad sin ánimo de lucro que se financia a través de diversas fuentes, en las que las donaciones ocupan un lugar protagonista.

Si estás interesado en donar, escríbenos a yaudaunal@gmail.com. Te responderemos todas tus inquietudes y te informaremos cómo puedes donar.

Ver Más

[/tx_column]
[/tx_row]

[tx_spacer size=»16″]

[tx_heading style=»default» heading_text=»Alianzas» tag=»h2″ size=»24″ margin=»16″ align=»left»]

[tx_row]
[tx_column size=»1/3″][/tx_column]
[tx_column size=»2/3″]

Buscamos aliados nacionales e internacionales tanto en el sector público como en el privado para poner en marcha o continuar proyectos de investigación e intervención comunitaria en la Amazonia y la Orinoquía que promuevan el buen vivir, la construcción de paz territorial, el fortalecimiento cultural, la economía solidaria y la preservación ambiental.

Ver Más

[/tx_column]
[/tx_row]

[tx_spacer size=»16″]