La organización ha apoyado la realización de más de doce tesis de pregrado y postgrado en distintas áreas del conocimiento en la Amazonia y Orinoquía colombianas, muchas de las cuales han derivado procesos de apropiación social y ciencia aplicada en las comunidades donde se han realizado. Además, estos trabajos han buscado la participación activa de las comunidades al utilizar herramientas de la investigación acción participativa y la observación participante por periodos prolongados.
Las investigaciones realizadas en los últimos tres años son las siguientes:
Este trabajo es un ejercicio de visibilización de grupos de mujeres indígenas que deciden planear y trabajar colectivamente por sus propósitos de preservación ambiental y comunitaria. Esta investigación fue financiada por CLACSO y ONU Mujeres, cuya convocatoria incentivó el trabajo cooperativo con la anterior Coordinadora del Área de Mujer, Niñez y Familia de la OPIAC, la destacada lideresa Fany Kuiru Castro, actualmente representante de la COICA.
Hoy en día la región de la Amazonía es el foco de la atención de múltiples actores preocupados por los altos índices de deforestación y pérdida de biodiversidad. Sin embargo, es común que este énfasis en la conservación ambiental deje de lado la enorme diversidad cultural y étnica que ha contribuido a la pervivencia del ecosistema amazónico, a pesar de las más variadas presiones socioambientales y económicas que se han presentado sobre este complejo territorio en los últimos siglos. En gran medida, han sido los pueblos indígenas los que han sostenido el ecosistema a partir de sus prácticas agroecológicas y de manejo del territorio ligado al reconocimiento de la interconexión fundamental entre las especies. Las mujeres, particularmente, han tenido un papel protagónico en el sostenimiento de la vida, ya que comunitariamente se les ha asignado la reproducción de la comunidad en el marco de ordenamientos específicos de género.
A pesar de la diversidad cultural y lingüística —que implica variaciones en las ontologías y en los modos de vida de los pueblos— las mujeres indígenas en la Amazonía tienden a estar encargadas de las chagras, espacios de policultivo itinerantes que recrean la diversidad de plantas de la selva y los ordenamientos espaciales de las cosmovisiones indígenas, así como de la transformación de los alimentos. Además, las mujeres indígenas poseen un amplio conocimiento de especies medicinales, que utilizan en prácticas de curación tradicional como la atención de partos y enfermedades comunes.
En la Amazonía colombiana perviven sesenta y cuatro pueblos indígenas y dos más en aislamiento voluntario. Desde la reglamentación impulsada por la Constitución Nacional de 1991, la mayor parte de los pueblos originarios de la Amazonía colombiana se organizan en Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas [AATI] a nivel local que, a su vez, conforman la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana [OPIAC], inscrita en la Confederación Indígena de la Cuenca Amazónica [COICA]. La garantía de autodeterminación de los pueblos nativos según el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo [OIT], al que se suscribió Colombia ha resultado en el reconocimiento de los territorios indígenas, a través de la consolidación de resguardos, de los cuales los de mayor extensión se ubican precisamente en la región amazónica. El más grande del país es el resguardo Predio Putumayo, ubicado entre los departamentos de Putumayo y Amazonas, que alcanza una extensión mayor a cinco millones de hectáreas. En escenarios políticos y relacionados con instituciones estatales y organizaciones no gubernamentales, las organizaciones locales como los cabildos comunitarios, las AATI y las organizaciones departamentales y macrorregionales han servido como plataforma de representación de las comunidades y los pueblos indígenas. Un área del gobierno propio que ha tomado fuerza en los últimos años es la Coordinación de Mujer, que en repetidas ocasiones incluye las áreas de Niñez y Familia.
Al mismo tiempo, y sin desconocer los modos de organización político-administrativa, se han venido conformando agrupaciones étnicamente diferenciadas que buscan cumplir objetivos más específicos, como la revitalización cultural y la búsqueda de alternativas económicas. Este es el caso de las organizaciones de mujeres indígenas de la Amazonía colombiana, que han surgido como respuesta a diferentes retos que este sector poblacional enfrenta en la actualidad.
El objetivo de esta investigación, basada en el trabajo colaborativo entre investigadoras y activistas, fue la realización de un mapeo inicial de organizaciones lideradas o conformadas mayoritariamente por mujeres indígenas de la Amazonía colombiana y que se enfocan en la defensa del territorio y la práctica del buen vivir. Este mapeo es un esfuerzo inicial para caracterizar la variedad de iniciativas que se han creado en los últimos años en la región y que, como lo notaremos más adelante, están en diálogo con una amplia variedad de incentivos que estimulan que las mujeres indígenas se organicen colectivamente para llevar a cabo sus objetivos. Las organizaciones que logramos caracterizar están estrechamente ligadas a la recreación de las prácticas culturales de los pueblos étnicos a los que se adscriben.
El municipio de Leguizamo presenta una situación sociolingüística muy diversa. En este lugar conviven distintos pueblos indígenas que tienen prácticas culturales y lingüísticas propias: los Murui-Muina, Kichwas, Sionas, Coreguaje y Nasa. Algunos de estos grupos están en riesgo de desaparecer física y culturalmente. Las economías extractivas que se consolidaron como bonanzas, han provocado desastres humanos y ambientales desde la quina, el caucho, la madera, las pieles, hasta la ganadería, la minería y la coca. Las comunidades nativas han tenido que sobrevivir a la violencia que se genera alrededor de estas prácticas económicas y se resisten a desaparecer.
Actualmente hay gran interés por parte de las organizaciones indígenas, instituciones educativas comunitarias y las mismas comunidades de fortalecer su cultura, lengua y educación. Por lo cual, el Grupo Yauda, tiene como proyecto apoyar los procesos de fortalecimiento cultural y lingüístico de las comunidades, generando acciones que promuevan la transmisión cultural y el uso de la lengua, que se ajusten a su entorno (social y natural) y responda a las necesidades de las comunidades, generando oportunidades para el proceso del fortalecimiento cultural.
A la fecha se han trabajado dos tesis de grado: una de maestría en la que se realizó un autodiagnóstico sociolingüístico de varias comunidades Murui-Muina de Leguizamo, junto a la organización indígena local. Su objetivo fue describir el estado de vitalidad y viabilidad de la lengua en las distintas comunidades, así como su situación sociolingüística. La tesis de pregrado consiste en realizar un plan de lengua con una comunidad Murui-Muina del territorio y su institución educativa. Para lo cual, se ha realizado un autodiagnóstico sociolingüístico y con ello, analizar el estado de vitalidad y viabilidad de la lengua. Posteriormente se planea diseñar un plan de lengua que responda al resultado del autodiagnóstico y a las metas trazadas por la comunidad; y por último, crear un material didáctico que promueva el uso de la lengua y la transmisión cultural.
Es mucho el trabajo que hay que hacer en los procesos de vitalización cultural y lingüística, por lo que se invita a la comunidad académica, nativa, institucional y a quienes estén interesados, a apoyar estas iniciativas locales con el fin de lograr tener un panorama general del lugar y construir una planificación lingüística integrada por las distintas comunidades de los distintos pueblos del territorio. Si tienes interés en participar escríbenos a yauda_fchbog@unal.edu.co
Producto de los resultados de la tesis de pregrado en antropología “La educación como herramienta política para el proceso de revitalización cultural de la comunidad de Puerto Refugio, Resguardo Alto Predio Putumayo”, la investigadora Diana Suaza plantea para su tesis de maestría en políticas públicas un acercamiento a la política pública del Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP) desde la experiencia educativa del pueblo múrui muina del municipio de Puerto Leguizamo. Con el propósito de brindar recomendaciones de política pública, desde una aproximación interpretativista de política pública (Dvora Yanow), la investigadora identifica elementos de política con un enfoque diferencial e intercultural. El calendario ecológico, como parte de los elementos, creencias y valores en relación con el territorio para el pueblo múrui muina plantea la necesidad de realizar una aproximación integral del tiempo, espacio e identidad para el diseño y la implementación de la política pública. De igual forma, en aras de establecer un diálogo intercultural con la institucionalidad, conceptos como: pedagogía propia, ciclos de aprendizaje, espacios de aprendizaje, entre otros, componen una serie de símbolos que – desde una aproximación interpretativista de la política – brindan a instancias como la Comisión de Trabajo y Concertación de la Educación para los Pueblos Indígenas (CONTCEPI), Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) y demás actores a nivel local, regional, nacional e internacional interesados en los procesos de educación propia de los pueblos indígenas de la Amazonía colombiana, experiencias de articulación con el capítulo amazónico de la propuesta de política pública del SEIP.
Esta investigación hace parte de la tesis doctoral de Lorena Romero en antropología cultural, desarrollada entre 2021 y 2024. Tiene como objetivo entender los impactos diferenciados de diferentes ciclos de extracción de recursos que han tenido lugar en la ribera del río Guaviare (Amazonia colombiana) en las vidas de mujeres indígenas y no étnicamente identificadas. A partir de un análisis interseccional, multisituado y multiescalar, se pretende comprender las maneras en que las mujeres hacen parte, negocian y resisten las relaciones económicas y afectivas que se establecen entre los géneros en medio de la depredación ambiental. Este ejercicio analítico integra la comprensión de las relaciones de género con las dinámicas socioecológicas, los procesos culturales y las formas de producción en los últimos años en la transición ecológica de la Amazonia y Orinoquía colombianas.
La fase de campo fue financiada por el departamento de Antropología de la Universidad de Florida, la Society for the Anthropology of Lowland South America (SALSA) y la beca Fulbright – MinCiencias.
Debido a nuestro extenso conocimiento y experiencia de campo en la Amazonia y la Orinoquía, ofrecemos servicios de consultoría en la formulación y ejecución de programas de intervención social y proyectos de investigación científica con las poblaciones de estas regiones desde un enfoque diferencial.
2019: Formulación participativa del Plan de Vida la comunidad de Puerto Refugio 2019 – 2039, resguardo Predio Putumayo (Puerto Leguízamo, departamento de Putumayo) y diseño de proyectos productivos para la sostenibilidad económica y cultural de la comunidad. Financiado por el Cabildo de la comunidad indígena de Puerto Refugio y en una proporción menor, por la CISP.
2020 – 2021: Asesoría técnica para la OPIAC en el marco del diseño de la política pública del Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP).
Seguimiento a la implementación de los acuerdos de paz en la Amazonía colombiana.
El Semillero de investigación “Seguimiento a la implementación de los acuerdos de paz en la Amazonía colombiana”, adscrito a la Universidad Nacional de Colombia, es una iniciativa de la sociedad civil con el fin de monitorear los avances del acuerdo de paz en la Amazonía. Así pues, el objetivo del Semillero es comprender los adelantos, barreras y retos de la implementación de los acuerdos de paz firmados con la guerrilla de las FARC en la región amazónica a partir de cada uno de los puntos del acuerdo: Reforma Rural Integral, Participación política y apertura democrática, Fin del conflicto, Solución al problema de las drogas, Víctimas y Medios de verificación.
Dada la contingencia sanitaria, la metodología de trabajo tuvo que ser ajustada hacia el encuentro virtual. A partir de junio de 2020, se han desarrollado varias etapas de trabajo. La primera fase consistió en el diseño de módulo de contextualización sobre las dinámicas sociales, políticas y ecológicas de la Amazonía desde el siglo XX a cargo de investigadores e investigadoras reconocidos, posteriormente se llevaron a cabo talleres para fortalecer las habilidades de la investigación por parte de expertos/as en los temas tratados, como el realizado con Gwen Burnyeat de “Rodeemos el diálogo”.
Un total de 30 personas voluntarias han hecho parte del Semillero, quienes viven en diferentes regiones de Colombia y en otros países como Estados Unidos, Alemania y Francia. El semillero ha continuado su trabajo en los siguientes años. El trabajo realizado por el Semillero se ha presentado en distintos espacios académicos y comunicativos como el programa de UN Televisión “La paz en foco”.
Durante los últimos 8 años hemos hecho varias publicaciones derivadas de nuestro trabajo de investigación y promoción de los estudios amazónicos desde un enfoque interdisciplinar, incluyendo varios artículos periodísticos en Periódico UN.
Libro “Poblaciones Amazónicos. Estudios de jóvenes investigadores” (2015)
El libro “Poblaciones Amazónicos. Estudios de jóvenes investigadores” es el resultado de la edición de las memorias del I Encuentro de Investigadores Jóvenes en Estudios Amazónicos, llevado a cabo en octubre de 2013. El libro se divide en cuatro secciones: